Trucos para comprar en el Black Friday
Origen del Black Friday
El Black Friday es por excelencia la festividad consumista del año. Se originó en Estados Unidos el viernes posterior al jueves de Acción de Gracias. Debido a las “caravanas” que se originaban ese viernes por el día de Acción de Gracias, los policías que regulaban la ciudad comenzaron a popularizar este término para describir tal situación en la época de los 1.960. Por otra parte en este mismo año, el viernes 24 de Noviembre dos grandes monstruos de las finanzas de Wall Street, fracasaron en su empeño por conseguir grandes beneficios pero el mercado entró en bancarrota. Desde entonces y refiriéndose el término “negro” ,las cuentas de los comercios pasan de números rojos a números negros gracias al superávit.
Mis trucos para comprar en el Black Friday
El Black Friday es sin duda el día del año con mayor volumen en ventas, coincidiendo con la inauguración de la campaña de Navidad. La gente se vuelve como loca a comprar, pues la tradición consiste en una considerable bajada de precios en los principales comercios y con ellos un volumen de ventas brutal a nivel global. Antes de que empieces a tirar de tarjeta como si no hubiese un mañana, voy a darte unos consejos para comprar en el Black Friday. Yo hasta ahora había comprado sin miramiento porque no puedo evitar llevarme todo aquello que me encanta. Pero claro, luego revisas el total gastado y te hundes en la miseria. Para que esto no te pase, calma, porque te doy unos trucos muy sencillos.
Dinero del que dispones para el Black Friday
Importante conocer tu economía y ser responsable a la hora de comprar. Hay mucha gente que vive por encima de sus posibilidades y sinceramente, no lo entiendo. Tienes que reconocer cuándo se puede y cuándo no, porque al fin y al cabo, lo material si es capricho siempre puede esperar. Obviamente, si tienes dinero de sobra, gasta a frenesi tú que puedes. Una vez hemos revisado el dinero que podemos gastarnos en comprar, coge papel y lápiz.
Haz una lista de la compra
Sí, como lo oyes, para comprar en fechas de despiporre absoluto y no volverte loca, lo mejor es hacer una lista como cuando vas al supermercado. Te parecerá absurdo pero es de lo mas efectivo. Cuando vas al supermercado con hambre, con la tarjeta y sin una lista previa ten por seguro que vas a llegar a casa con cosas innecesarias y además te habrás gastado el doble. Vas a llenar tu nevera a la mitad, de alimentos de peor calidad y estoy segura al 100% que, aquello a por lo que habías entrado, se te ha olvidado. Pues lo mismo pasa con el Black Friday y sus rebajas. Si vas con ansia, sin una idea predeterminada y no sabiendo lo que tienes en el armario, ¡hasta luego ahorros Mari Carmen!
Selección de prendas básicas
Es esencial saber qué básicos reales tienes en el armario antes de querer comprar en el Black Friday. Con reales me refiero a esas prendas que siempre decimos que no tenemos, pero que sí están en nuestro armario. Por ejemplo, algo muy típico es escoger una camiseta blanca básica y decir que la necesitamos porque es un fondo de armario. Nos la compramos porque es un básico esencial que combina con todo y te salva de cualquier situación. Lo bueno viene cuando llegas a casa y compruebas que ya tienes este tipo de prenda. Y ahora ya está en el hogar saludando al resto de camisetas de tu armario; imposible devolverla. Lo mismo pasa con una blusa negra lisa cualquiera, un cárdigan cualquiera, un bolso cualquiera, un jean cualquiera, una blazer cualquiera y así un largo etcétera. Si eres adicta al shopping, la realidad es que no tienes filtro y lo que caiga en tus manos ahí se queda amiga. Pero si quieres ahorrar bien unos cuantos euros, te aconsejo que revises primero tu armario y saques a la luz esas prendas escondidas al fondo. No tienes excusa para malgastar. Otra cosa es que den ganas de llorar de lo roñosas que están…en dicho caso hija mía, renueva o muere.
Compra Online
Querido pato mareado, si no acostumbras a comprar por internet, tienes que empezar a hacerlo. O al menos dotorear un poco qué se cuece para así ir directamente al grano. Ahora se lleva mucho dejar preparado el carrito de compra de las webs con todo aquello que has meditado (o eso espero) comprar, y así el día del Black Friday dar al tan ansiado botón de “compra”. Hay muchas webs que a las 00:00h de la noche ya está disponible el catalogo de saldo para empezar a comprar, aunque las tiendas todavía no estén abiertas. Yo personalmente siempre compro a estas horas porque lo bueno se agota enseguida y hay mas stock que en tienda física. Una vez en online se ha agotado, es dificilísimo encontrarlo. La única pega es que, si la tienda es muy conocida, igual hay saturación de compras y se te bloquea un poco la web. Pero bueno, mejor eso a estar de pie en una cola durante veinte minutos. Por otra parte, si hablamos del tema online, existen muchas marcas con tienda solo a través de internet. Muchas veces lo que pasa es que acaban sacando línea en tienda física por la cantidad de demanda que tiene. Es el ejemplo de Stradivarius, única tienda de la cadena Inditex que no contaba con línea masculina a diferencia de sus hermanas competidoras. Si quieres saber más del tema puedes entrar en mi post sobre Stradivarius Man y su primera línea de ropa masculina.
Compra en tienda física
Si pasas de la compra por internet y te gusta el trato físico con la tienda, mi consejo es que vayas primero a las tiendas que te gustan y donde sepas que hacen un buen descuento por el Black Friday. Con esto me refiero a que siempre que vas de shopping te metes en una tienda y en otra como pollo sin cabeza. Por curiosear, por echar un ojo. Pero claro, si entro es para que caiga algo, si no, qué tontería ¿no?. Lo mejor es ir a las tiendas predilectas donde nunca fallas y escoger lo que necesitas y has apuntado en tu lista de los deseos. Además, parece que no pero el ir de compras cansa físicamente y mucho. Así que cuanto más tiempo pases en las tiendas que te gustan, menos pasarás en las “capricho” y menos gastarás.
No vayas en hora punta
Recuerdo que hablamos de comprar en rebajas. No hay nada peor que entrar a una tienda y que esté llena de gente a modo pato radiactivo abasallando con la ropa. Basta ya señores. Se trata de ropa y complementos, no de “La Guerra de los Mundos”. Ir en hora punta se comprende entre las 12 y 14:30h del mediodía y por la tarde a partir de las 19h. No esperes ir rápido. Codazos al resto de clientes no vale. Patadas tampoco. Miradas sucias puede. Pero aún así seguirá habiendo largas colas en probador y en caja. Igual abres la puerta de tu casa dispuesta a salir y te tropiezas con el último cliente de la fila. Mejor levántate pronto, tanto que te gusta las compras, y ve a la tienda en cuanto abran. Estarás mas tranquila y encontrarás mas stock de todo. Además las reliquias, pasadas las horas se esfuman.
Los depentiendes también son humanos
Sabes que cuando vas de compras, los trabajadores del establecimiento están para ayudarte en lo que necesites. Siempre acudes a ellos para que te busquen tallas o para que te muestren dónde localizar una prenda. De esta manera sabes que no vas a deshacer lo que previamente y con destreza han ordenado. Mi pregunta es, ¿por qué no sigues las mismas pautas cuando compras en el Black Friday? Es como que al haber tanto descuento y multitud de gente, existe la escusa de “reventar” el trabajo del prójimo. El atropellamiento humano por conseguir esa camiseta de la esquina de la mesa a punto de caer y una señora observándola, te encarniza por dentro, lo sé. No le amargues el día al dependiente dándole sin querer con el bolso o chafando sus deditos cuando se agachan a recoger la ropa del suelo.
Deja hueco para el postre
Todo el tiempo estoy hablando de necesidades a la hora de comprar, pero sabes al igual que yo, que siempre hay hueco para un buen capricho. Si le has echado el ojo desde hace tiempo a una prenda relativamente cara, muy bien el haber esperado al Black Friday. Ahora es cuando tienes que aprovecharte de las bajadas de precio y los descuentos.
El Black Friday solo dura un día (en teoría)
Al igual que organizas tus gastos del mes (si es que lo haces), ten en cuenta que el Black Friday va a estar tentándote durante todo el mes cada vez que entres a una tienda. A medida que pasen las semanas va a haber menos producto, obviamente porque se va agotando, como es normal. Si eres de las que le gusta pasearse día sí y día también por los centros comerciales, para el carro patito. Si te abasteces en exceso antes de la fecha señalada, no te llegarán las cuentas para el resto del mes e igual te tocará devolver alguna prenda. Y eso no es lo que quieres.
Pruébate las compras
Ve probándote todo lo que has comprado en el Black Friday y si algo no te queda igual que en la tienda, no te extrañes. Por si no te habías dado cuenta, cosa que dudo, es que en cada tienda hay un tipo de espejo. En unas te hacen más delgada, en otras mas alta, en otras más bronceada y en otras te endulzan el rostro. Otras te hacen horrible y te sacan los defecto. Todo depende de dónde provenga el foco de luz y de la cantidad de espejos del cubículo. Yo siempre digo que “ningún sitio mejor que tu propio espejo para probarte la ropa”. Y no hay nada mas cierto. Al fin y al cabo, en tu espejo es donde te miras todos los días y no cambia de sitio, ni de iluminación ni de efecto.
Devolución de las compras
Te aconsejo que primeramente guardes todos los tickets de compra en un sobre o cartera a parte. Entre tanto gasto igual alguno se extravía. Y sobretodo, no esperes demasiado tiempo. Si sufres de pérdida de memoria como yo, igual se te caduca alguno. Y luego viene el desfogo con la pobre cajera porque no te hace cambio ni devolución. Y sí amiga, la culpa es tuya. Con la furia interna acabas despreciando la prenda y pobre, ella no tiene la culpa. Bueno querido Cuá, a mí personalmente las fechas de tanto bullicio y gentío me encanta. Las espero con ansia y las disfruto. Porque ante el agobio y el cansancio tanto trabajando como comprando, siempre saco mi mejor cara. Y sobretodo porque antes que llorar, río. Río siempre. Río llorando y lloro riendo. Porque reír es el mejor remedio y el mejor aliciente. Porque ante la vida y cada cosa que hagas, por absurda que sea, vívela al máximo. Y si hablamos de shopping, vívelo todavía más. ¡¡Porque a los grandes patos mareados de la vida nos encanta!! Espero que te haya gustado esta entrada y un saludo Patit@!
Hola Patri! Me ha gustado mucho tu blog! Ya tienes una seguidora más! Mua!
Ohhhhh!!! Mi Patri!! Muchas gracias guapa, me alegro que te haya gustado el blog! Y sobretodo me hace mucha ilusión haberte reencontrado por aquí! Te veo pronto! Un saludo de Paticuá a otra Paticuá 😀