Si estás leyendo esto es porque tienes pensado en algún momento abrir tu primer blog de moda y tendencias. O igual informarte de si los pasos que has dado son los adecuados.
Ser blogger esta de moda y cada vez más, quizás por ello sientas la atracción de abrir uno. O quizás te pase como a mí, que llevas tiempo teniéndolo en mente y la corriente ha hecho decidirte. Y digo que el ser blogger está de moda por la cantidad masiva de blogs de moda que hay circulando en Internet en un tiempo considerablemente breve. Pero una cosa es tener un blog cualquiera, poco cuidado y trabajado, y otra muy diferente es crear un blog de moda con el objetivo de generar una comunidad de lectores asiduos a tus artículos a los cuales puedas en un futuro ofrecerles algún tipo de producto o servicio.
Por este motivo, te expongo una serie de pasos a seguir para crear un blog de moda de calidad que guste a tus lectores, mejore tu marca personal, y por qué no decirlo, tal vez vivir de ello.
Ama la moda
Obviamente, si quieres crear un blog de moda, es porque te apasiona y te sientes identificada con ella en todo sus ámbitos. Además, ganar dinero con un blog no es fácil, así que no lo hagas pensando en monetizar. Ante todo tienes que ser amante 100% de este sector. Yo siempre digo que hagas lo que hagas, da siempre la mejor versión de ti mismo. Para hacer algo a medias mejor no hagas nada porque terminarás frustrándote al no obtener tus objetivos.
Crear un blog de moda y tendencias es crear tu propio canal de comunicación. La moda comunica a los diseñadores y marcas con la sociedad. Y un blog de moda conecta a éstos con los lectores amantes de las últimas tendencias. De esta manera se crea un vínculo literario y visual directo con los lectores y clientes, los cuales se nutren de toda esa información.
La moda comunica una forma de ser y cómo lo percibe la gente a través de ella. La moda en sí, desde la antigüedad ha ido evolucionando inspirándose en el arte, el cine y en la arquitectura y se ha ido adaptando a cada época hasta llegar a ti.
Dominar la temática de la moda
Sobra decir que si te propones abrir un blog de moda y tendencias, es porque tienes cierto conocimiento de la temática. Normalmente las razones por la que una persona abre el portátil y busca un blog de moda son tres: buscar información, inspiración o simplemente ocio. Por ello es importante que sepas transmitir tanto en el lenguaje escrito como visual.
Lo más importante es sentirte cómoda hablando sobre las temáticas, ya que si es forzado tus lectores lo van a notar. Y es que el lenguaje de la moda no está hecho para todos los públicos pues existe un amplio abanico de términos ,desconocidos para la gran mayoría.
Crear un glosario con todas las terminaciones es crucial para abrir un blog de moda. Algunos forman parte de nuestro día a día, pero otros quizás ni sabías de su existencia. Te sorprenderías de la palabrería que existe en el diccionario de la moda. Palabrería que hay, que aún diciéndola mil veces, jamás conseguirás recordarla. Pero de eso va el tema, de aprender, entender y enseñar.
Diseñar tu web de moda con estilo
Seguro que has visto alguna vez un blog de moda lleno de outfits preciosos, pero en cambio la web no luce tan bien como la dueña. También suele pasar al contrario, que la chica no trabaja sus looks con demasiado detenimiento y en cambio su web está en equilibrio y armonía.
En tercer lugar hay otro grupo, el de los blogs de moda bien diseñados y con looks de calidad, pero que tampoco encajan. Estos casos suceden cuando no existe una identidad corporativa, y el estilo de blog y las imágenes no cuadran.
Bien, – ¿y cuál es el estilo que debería tener un blog de moda?
Para que un blog de moda luzca bien es importante utilizar letras sencillas y finas, separación entre párrafos y colores básicos que te identifiquen. No es recomendable incluir mas de tres colores en el diseño o al menos no muy estridentes. Los colores pastel son los que más triunfan. Al final el blog es como vestirse; sabes lo que conjunta y lo que no, entonces el blog deberías llevarlo a cabo igual.
También tienes que tener en cuenta la adaptación de tus artículo al resto de dispositivos electrónicos. Porque los post no se ven igual en el portátil que en un ipod o móvil.
En síntesis, encontrar la armonía entre el diseño de tu blog y los contenidos (looks, artículos, etc) serán lo que marquen tu marca personal y por lo que la gente te va a identificar como un blog de moda de calidad.
Sobre el Hosting, WordPress, themes y plugins
Te acabas de quedar loca con las palabrejas que me he sacado de la manga, ¿verdad?. Pues no son los nombres de los componentes de una banda londinense. Son cuatro cosas que tienes que tener en cuenta para lanzar tu blog y no morir en el intento.
El Hosting
El primer paso formal para abrir tu blog de moda, es comprar un dominio y un alojamiento web, esto último es lo que llamamos Hosting. No caigas en usar dominios y hostings gratuitos que hagan que tu marca mal. – ¿te imaginas que este blog se llamase paticua.blogspot.com?. No suena profesional ni elegante, ¿verdad?.
Sobre WordPress
Existen plataformas para crear blogs como son Blogger o Blogspot, pero yo te recomiendo WordPress. Básicamente porque es la que más alternativas te ofrece y porque los resultados que alcanzarás a medio plazo son los mejores. Ni que decir que casi toda hija de vecina utiliza hace su blog de moda en WordPress, por lo que tienes más gente con la que solucionar tus dudas.
Los Themes
Los themes o plantillas sirven para personalizar tu blog sin necesidad de utilizar lineas de código, es decir, sin necesidad de saber programar. Pueden ser gratuitas o de pago. La diferencia principal: las gratuitas tienen una personalización básica, mientras que las de pago, poseen un nivel de personalización mucho mayor. Te dejo un enlace para que le eches un vistazo a diversas plantillas para blogs de moda.
Los Plugins
Los plugins se utilizan para aumentar las funcionalidades de tu blog en donde tu plantilla no llega. Usandolos no tienes por que aprender código.
Existes infinidad de plugins, pero no todos son necesarios para crear un blog de moda. Yo lo sintetizaría en tres tipos principales: Los relacionados con SEO, los constructores visuales y plugin de automatización de procesos. Su mayor virtud es que con unos mínimos conocimientos sobre ellos puedes hacer virguerías. Pero oye, si no te aclaras, siempre puedes encargárselo a otro jaja.
Los plugins de SEO te ayudan a optimizar el rendimiento de tu web, así como los contenidos que publicas. Hay que utilizarlos para mejorar visibilidad y posicionamiento en buscadores como Google.
Los constructores visuales son maquetadores que estructuran el diseño de la web. Por tanto, te pueden ayudar a personalizar tu blog mas allá de lo que lleva la plantilla sin introducir código. No es recomendable abusar de ellos para no afectar al rendimiento del blog.
Los plugin de automatización te ayudan a…tachán…¡automatizar!, ¡vaya sorpresa! ¿eh?. De esta manera puedes crear sencillos procesos relacionados con que tu contenido sea compartido fácilmente en las redes sociales, que la gente pueda suscribirse directamente, enviarles tu newsletter, etc. Básicamente es una manera de interactuar mas rápido con tu web. Eso si, nunca pierdas la ocasión de la interacción humana para que tu web no parezca un sitio frío sin calidez humana y sentimiento.
Planificación y estrategia para tu blog de moda
Vale, una vez tienes tu blog, has de fijar un plan estratégico para que sepas con claridad el objetivo que quieres conseguir.
Define tus KPI´s.
Los KPI´s son indicadores de rendimiento que te ayudan a reconocer si los objetivos que te has propuesto funcionan en un determiando tiempo. Hay multitud de KPI´s y tu has de elegir de dos a tres de los que te voy a sugerir a continuación; URL indexadas, número de palabras clave, palabras clave en primera página, tasa de rebote, número de visitas al mes, número de suscriptores, usuarios recurrentes, etc.
Tipo de lector
Tienes que tener claro a qué tipo de personas va dirigido tu blog de moda. Es decir, género, franja de edad, estilo de vida, cultura, etc
Estilo comunicativo
Es importante sentirte cómodo a la hora de escribir y ser tu mismo. Cada día tenemos un estado de ánimo y la gente te lo nota físicamente, en la forma de hablar o de gesticular. En tu blog de moda no puede ocurrir eso. Has de saber desde el inicio qué estilo comunicativo quieres transmitir a tu lector. Esto obviamente estará vinculado al tipo de lector que anteriormente comentaba.
Estrategia de monetización
Esto es opcional ya que no tienes por qué querer monetizar tu blog. Pero sí tenerlo en cuenta desde el minuto uno si en un futuro quieres hacerlo, el cómo vas a hacerlo.
Ejecución de tu blog de moda
La motivación por comenzar a escribir tu primer post de moda y tendencias brota en el aire. Así que manos a la obra con otro paso importante: la ejecución.
Implantar todo lo anteriormente planeado en un tiempo establecido
Programar las publicaciones
La organización es la base para lograr un blog de éxito. Para ello, debes de crear una estructura definida y ser constante en tus publicaciones, de lo contrario perderás el interés del público.
Medir tus acciones del blog
Lo que no se puede medir, no se puede mejorar
Esta es una conocida frase en el mundo del marketing digital y bien podría aplicarse a todos los ámbitos de la vida. Básicamente significa que debes analizar la evolución de tus acciones a través de unas métricas.
Revisar si tus KPI´s se han alcanzado
Es decir, tus suscriptores, las palabras claves posicionadas,las URL indexadas, etc. Siempre que veas que te has quedado corto, puedes ajustar tu estrategia.
Herramientas para analizar tu blog de moda
Existen muchas herramientas para analizar el funcionamiento de tu blog de moda. Algunas de ellas son Google analytics, Google webmaster tools, u otras de pago como Sixtrix o Semrush. Éstas últimas son realmente buenas pero quizás sean un poco caras teniendo en cuenta que se pagan mensualmente.
Constancia con tu blog de moda
Es el último paso pero no por ello el menos importante. De hecho diría que es el más relevante y costoso. A veces cuando empiezas algo con mucha motivación, con los meses se va al traste. Bien por la falta de tiempo, porque no te encuentras bien, porque no sabes qué temática exponer, porque no ves resultados, o simplemento porque te has aburrido.
Por ello hay que tener muy en cuenta los anteriores puntos.
Una buena organización saca tiempo de donde no lo hay ya que planificas todo en base a aquellas tareas ajenas al blog. Hace que las temáticas, en teoría ya propuestas, salgan en orden y coherencia. Con el tiempo apreciarás resultados y ello te motivará a seguir siendo constante en algo con lo que en un principio estabas tan motivado.
A por tu blog de moda
Y hasta aquí el post de hoy querido Cuá. Espero que te haya sido de utilidad si tienes pensado abrirte un blog de moda o si simplemente te ronda la cabeza hacerlo algún día.
Recuerda que de nada sirve atraer tráfico a tu blog si no tienes una actividad constante. Has de ofrecer a tus lectores contenido de valor, ameno, didáctivo y de valor. Y sobretodo divirtiéndote, que es de lo que se trata.
Mi objetivo sin duda es compartir contigo mi pasión por la moda a través de mi blog e ir creciendo a través de este medio comunicativo tan relevante hoy en día.
Hasta la semana que viene
Un Saludo Patit@s!
Wow, no te has dejado nada en el tintero. Es un pedazo de esquema de qué hay que hacer para abrirse un blog. Yo he tomado nota, que conste, porque nunca está de más mejorar las cosas. Un besazo!!!
Steal4Style.com
Me alegra que te guste el contenido y que te pueda ser de ayuda…para eso estamos! jejeje No está de más nunca informarnos y hablar un poquito del tema que nos gusta porque así es como se aprende de verdad. Un saludocuá guapa.